¿Cada cuánto tiempo hay que renovar la ropa de trabajo?

La ropa de trabajo es una herramienta más que te permite desarrollar tu profesión ya sea con mayor comodidad, o seguridad, o limpieza; los atributos o cualidades que buscas en la ropa laboral son las premisas que siempre debes cuidar y que ante el menor desgaste serán las que hagan saltar las alarmas indicando que es el momento de renovar tu uniformidad.
Frecuencia de renovación de uniformes acorde al sector
¿Cada cuánto tiempo hay que dar ropa de trabajo?, o ¿cada cuánto tiempo tienes que renovar tu uniformidad? Sin lugar a dudas, el vestuario laboral y el calzado laboral se estropean con mayor rapidez que tu ropa o zapatos de calle; además, no todas las profesiones desgastan en los mismos plazos y nunca será lo mismo el uso que da a la ropa laboral un obrero, al uso del supervisor de obra, o el que se tiene en recepción de un hospital VS el de los médicos en quirófano o las enfermeras, etc.
En algunas profesiones basta con cambiar de ropa por temporada primavera / otoño, cada año; pero en otras el uso diario y las desinfecciones constantes perjudican el vestuario en mayor medida por lo que los cambios se dan con mayor frecuencia. Por este motivo, para identificar cuántos uniformes se deben dar a los empleados es más productivo clasificarles por tipo de actividad.
Renovación de uniformes de hostelería
En hostelería la imagen siempre está expuesta, por lo que es un sector que debe cuidar de ella en detalle, y la uniformidad de los hosteleros es una de las tarjetas de presentación de primer impacto, junto con la distribución del local, la presentación de las mesas, incluso la presentación de los platos; todo esto tiene voz y habla de ti.
Sin embargo, en la gran mayoría de negocios de hostelería los cambios se dan cuando empieza el calor o cuando comienza el frío. Si esta premisa es suficiente y tanto la uniformidad como la ropa laboral se conservan bien por temporadas de frío y calor, entonces estupendo, no necesitas más y es el tiempo que deberás considerar para las renovaciones; pero si el desgaste es mayor lo recomendable es hacer cambios con menor periodicidad.
En cocina es diferente, la temperatura siempre es elevada, y de hecho las chaquetas y casacas de cocinero incluyen protección adicional, por ejemplo, ante líquidos calientes para que escurran y no impregnen en la tela. Algunas chaquetas también llevan botonaduras de fácil quitado para prácticamente poder arrancar la ropa en un segundo cuando por accidente se está quemando. De la misma manera, el calzado en cocina, es otro artículo con el que nunca se debe escatimar. Los remplazos en la ropa de cocina se deberán dar cuando la ropa o calzado comienza a desgastar; apurarlos al máximo es de hecho contraproducente para tu seguridad.
Renovación de uniformes de sanidad
Aún se trata del mismo sector, la renovación de uniformes en un hospital no tiene nada que ver con la que se hace en una clínica de estética, o en clínicas veterinarias. En los hospitales cuando se entregan 2 juegos de ropa y calzado, las renovaciones se deberían dar cada 6 meses, lo mismo en las clínicas veterinarias, aunque incluso llegar a los 6 meses podría ser demasiado. Sin embargo, en las clínicas de estética, por ejemplo, la misma uniformidad puede durar perfecta un par de años, intercalando con prendas de verano e invierno.
Además, en el sector sanitario los avances en los tejidos han incrementado la durabilidad de las prendas, específicamente la microfibra que no mancha y no destiñe los colores.
Renovación de uniformes de construcción
Se trata de otro sector en donde la renovación se presenta con el cambio de temperatura, durante la primavera y el otoño, o en ocasiones se alarga hasta el inverno. La ropa laboral en construcción se suele complementar también durante las temporadas de lluvia, pero no se trata de un cambio sino de integrar prendas adicionales corta vientos e impermeables.
Renovación de ropa de trabajo anticorte
En este caso se trata de ropa muy específica que otorga seguridad cuando se trabaja con elementos que podrían cortar partes de nuestro cuerpo, por lo que los cambios se deberán dar siempre cuando se presenten roturas en esa ropa o calzado, o cuando ya comiencen a desgastar.
Renovación de ropa de trabajo alta visibilidad
La ropa de alta visibilidad, y sobre todo la banda reflectante, se desgastan con el uso, los lavados y pierden efectividad. Esta ropa siempre trae consigo especificaciones del fabricante en cuanto a la cantidad de lavados que pueden soportar para mantenerse intactos y seguir guardando tu seguridad, y que van de los 20 a los 80 lavados aproximadamente.
La situación ideal es remplazar la ropa de trabajo de alta visibilidad con la frecuencia que indican la cantidad de lavados especificados en las certificaciones. Por este motivo, se trata de ropa de trabajo de la que es más sencillo realizar previsiones de compras y se puede identificar con mayor facilidad cada cuánto tiempo hay que dar esta ropa de trabajo, así como cuántas prendas se deben dar a cada empleado.
Cambiar ropa de trabajo acorde a las actualizaciones de los códigos de protección
Siempre que existan requisitos adicionales en las condiciones de seguridad certificadas y homologadas en Europa y en caso de que nuestra ropa laboral no los cumpla porque se ha quedado obsoleta, ésta deberá ser renovada para mantener siempre el cumplimiento de todos los códigos de protección y homologaciones. No estar al día en las actualizaciones por homologación o no llevar la ropa laboral o EPIS homologados conlleva a importantes sanciones.
Cambiar ropa de trabajo acorde a la temporada del año
La renovación de la ropa de trabajo más habitual se da por los cambios de temporada a lo largo del año, y se suele presentar en primavera y en otoño, sin fecha exacta, sino cuando cambia la temperatura y prácticamente siempre apurando al máximo.
El escenario ideal es que los cambios de ropa se prevean y organicen con tiempo, sobre todo si la ropa laboral va personalizada, pero la realidad y nuestros más de 100 años de experiencia nos han enseñado a trabajar contra reloj para estas renovaciones.
Cambiar ropa de trabajo por renovación de imagen corporativa
Los cambios en la uniformidad y la ropa laboral por la renovación de la imagen corporativa nos encantan, en algunos casos no se trata solamente de una modificación de logotipo sino también de diseño y colores.
El equipo comercial de Azules de Vergara, siempre que lo necesites, te ayudaremos para encontrar la mejor variedad de tonos que se adaptan a tus cambios, incluso cuando se trabaja con variedades en contraste para destacar los colores del logotipo. De igual manera, te ayudaremos para elegir la mejor composición de telas según tu profesión y siempre considerando lo más importante: tu salud y seguridad. xxx
En la misma categoría
- ¿Cómo elijo el CALZADO SANITARIO apropiado para mí?
- ¿Cómo elijo el CALZADO de seguridad apropiado para mí trabajo?
- ¿Cómo elegir la uniformidad para un negocio de hostelería?
- ¿Qué ropa de trabajo voy a necesitar si estudio enfermería, veterinaria, medicina… ?
- ¿Algodón o poliéster para el frio? | Comparativa