Cómo elegir adecuadamente un uniforme sanitario

person Publicado por: Elena Sanchez list En: Sanitario En:
Cómo elegir adecuadamente un uniforme sanitario

En este post te ayudaremos a seleccionar adecuadamente el uniforme de sanidad que cubra todos los estándares de higiene y seguridad para profesionales de la salud.

Los conjuntos sanitarios son esenciales para mantener la higiene y la seguridad en el entorno de trabajo. Protegen tanto al profesional de la salud como al paciente de posibles contaminaciones. 

Además, un buen uniforme sanitario puede mejorar la comodidad y la eficiencia del trabajador durante las largas o complicadas jornadas laborales que conlleva este tipo de sector

 

4 beneficios de utilizar uniformes sanitarios con buenas prestaciones

 

  • Los uniformes sanitarios están diseñados para ser fáciles de limpiar y desinfectar, así como evitar la propagación de bacterias y los malos olores.
  • Protegen al trabajador contra salpicaduras y contaminaciones directas.
  • Están fabricados con materiales que permiten la transpiración y el movimiento libre, frescura y confort en el ajetreo del día a día.
  • Un uniforme bien diseñado proyecta una imagen profesional y confiable, destacando a cada profesional y poder distinguir al personal en situaciones de aglomeración de personas, como los pasillos de urgencias en los hospitales, clínicas o centros de salud.

 

¿De qué materiales deben estar compuestos los uniformes de sanidad?

 

El material de los uniformes sanitarios juega un papel crucial en la comodidad y el rendimiento de los profesionales de la salud. Un buen material no solo debe ser cómodo y funcional, sino también duradero y fácil de mantener.

En este apartado te hablaremos de los más comunes: el algodón, el poliéster y la microfibra.

Algodón

El algodón es un material altamente transpirable, lo que permite la circulación del aire y evita la acumulación de calor y humedad en el cuerpo. De ahí que sea interesante para la confección de ropa sanitaria, ya que los profesionales de la salud pueden pasar largas horas en movimiento.

 

Ventajas de la ropa sanitaria de algodón

  • El algodón es conocido por ser suave y cómodo. Esta característica lo hace ideal para uniformes sanitarios, ya que los profesionales de la salud a menudo pasan largas horas en el trabajo y necesitan ropa que sea cómoda de llevar durante todo el día. La suavidad del algodón también ayuda a prevenir irritaciones y molestias en la piel.
  • Una de las principales ventajas del algodón es su transpirabilidad. El algodón permite que el aire circule mejor, lo que ayuda a mantener la piel fresca y seca. Además, el algodón es capaz de absorber la humedad, lo que es especialmente importante en entornos donde los profesionales de la salud pueden sudar mucho.
  • El algodón es un material hipoalergénico y ayuda a evitar irritaciones, picores y alergias. Esto lo convierte en una excelente opción para personas con piel sensible. Además, el algodón es un material antiestático natural, lo que significa que no acumula electricidad estática, lo que puede ser molesto en algunos casos.
  • La combinación de todas estas ventajas hace que el algodón sea ideal para largas jornadas de trabajo. Los profesionales de la salud pueden confiar en que sus uniformes de algodón les proporcionarán la comodidad y funcionalidad que necesitan durante todo el día.

Desventajas del algodón en uniformes sanitarios

  • Una de las principales desventajas del algodón es que tarda más en secarse en comparación con otros materiales. Esto puede ser un inconveniente si se necesita lavar y secar los uniformes con frecuencia y rapidez.
  • El algodón es más propenso a las arrugas que otros materiales, lo que puede requerir planchado frecuente para mantener una apariencia presentable. Esto puede ser un inconveniente para los profesionales de la salud que tienen poco tiempo para dedicarse al cuidado de sus uniformes.
  • Encoge con el lavado a altas temperaturas, lo que afecta la durabilidad y la forma de las prendas.

 

Poliéster

El poliéster es uno de los materiales más comunes en la industria textil, utilizado en una amplia gama de prendas de vestir debido a sus múltiples características y ventajas. 

Es un material sintético, muy versátil, que ofrece una serie de propiedades que lo hacen ideal tanto para la ropa cotidiana como para prendas de uso especializado, como es el sector de la salud. 

 

Ventajas y características del poliéster para uniformes sanitarios

  • Este material tiene la capacidad de adaptarse a la forma del cuerpo sin perder su forma original. Esto significa que las prendas de poliéster pueden ajustarse a la figura de quien las usa, proporcionando una comodidad adicional y evitando la formación de arrugas.
  • El poliéster tiene la capacidad de recuperar su forma después de ser estirado. Esto es especialmente importante cuando se trata de ropa que se usa con frecuencia, ya que las prendas de poliéster pueden resistir el paso del tiempo sin perder su forma ni deteriorarse fácilmente. Además, al no arrugarse, el poliéster elimina la necesidad de planchar, lo que supone una gran ventaja para aquellos que buscan ropa fácil de mantener.
  • Este material es conocido por su durabilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan ropa de alta resistencia, como prendas deportivas o de uso diario. La alta resistencia a los daños hace que el poliéster sea una inversión a largo plazo, ya que las prendas mantienen su integridad incluso después de un uso intensivo en jornadas de guardia o intervenciones quirúrgicas..
  • Una de las características más interesantes del poliéster es su capacidad para combinarse con otros materiales. Gracias a su composición, se puede mezclar con fibras naturales como el algodón, lo que mejora ciertas propiedades de las prendas, como la suavidad y la transpirabilidad.

 

Desventajas del poliéster para uniformes de sanidad

  • A diferencia de las fibras naturales como el algodón o la lana, el poliéster tiende a retener el calor y la humedad.
  • Cuando llevas prendas de poliéster en climas cálidos es posible que sientas incomodidad debido a la acumulación de sudor y calor. Esto puede resultar en una experiencia incómoda, ya que la ropa puede pegarse a la piel o incluso provocar pequeños choques eléctricos.
  • El poliéster está hecho de plástico y no es biodegradable, por lo que la fibra tarda cientos de años en disolverse, opta por comprar materiales de poliéster reciclado para que sean más amigables con el planeta.

 

El poliéster y el algodón: el combo perfecto para uniformes del sector sanitario

La mezcla de poliéster con algodón es común en la confección de ropa sanitaria. Esta combinación no solo hace que las prendas sean más resistentes y duraderas, sino que también permite que se adapten mejor al cuerpo, ofreciendo mayor comodidad. 

Esta mezcla también contribuye a que las prendas sean más biodegradables, lo que responde a las preocupaciones medioambientales actuales. Además, presenta otras ventajas como:

  • La impermeabilidad, que asegura que el interior de las prendas se mantenga seco, evita la humedad por su baja capacidad de absorción y reduciendo el riesgo de enfermedades por exposición por contacto.
  • Al mantener el cuerpo seco, reduce la posibilidad de que la prenda acumule bacterias por el exceso de humedad en la tela. Es por eso que el poliéster en tejidos como la microfibra, se convierte en una excelente opción para prendas que se usan en condiciones de calor o mucho movimiento.
  • A pesar de ser un material resistente y duradero, el poliéster es extremadamente ligero, lo que lo convierte en la elección perfecta para ropa de trabajo, viajes y uso diario.



Microfibra para uniformes de sanidad

La microfibra está compuesta por hilos muy finos, lo que la convierte en una de las telas más delgadas y ligeras del mercado. 

De hecho, el algodón es aproximadamente tres veces más grueso que la microfibra. Por su alta capacidad de absorción puede contener hasta siete veces su peso en agua, lo que la convierte en una opción ideal para productos como toallas y paños de limpieza, además de ropa para enfermería, medicina o veterinaria.

 La microfibra no solo es altamente absorbente, sino que también tiene una larga vida útil cuando se usa y mantiene adecuadamente. A diferencia de otros tejidos que pueden desgastarse con el tiempo, la microfibra conserva su forma y funcionalidad.

 

Ventajas de la microfibra para uniformes sanitarios

  • Los tejidos de microfibra son particularmente suaves, lo que los hace muy agradables al tacto. Esta suavidad se traduce en comodidad al usarlos.
  • No se deforma fácilmente después del lavado.
  • Tiene gran capacidad para secarse rápidamente después del lavado. Esto es especialmente útil ya que se pueden utilizar nuevamente en un corto período.
  • Otra ventaja significativa de la microfibra es que no deja pelusa.

 

En Azules de Vergara contamos con los mejores uniformes de trabajo para el sector de la salud, desde ropa de enfermería hasta uniformes médicos, veterinarios y todo tipo de complementos como calzado o casacas. 

Visita nuestra tienda online de uniformes laborales y aprovecha nuestros descuentos. ¡Te esperamos!

 

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre