¿Cómo debes cuidar y mantener tu ropa de seguridad?

person Publicado por: Elena Sanchez list En: Seguridad En:
¿Cómo debes cuidar y mantener tu ropa de seguridad?

En esta guía te explicaremos cómo realizar el mantenimiento adecuado de tu ropa de seguridad y qué aspectos debes tener en cuenta.

El mantenimiento de la ropa de seguridad es un aspecto fundamental para garantizar la protección de los trabajadores y prolongar la vida útil de los equipos de protección individual (EPIs). 

Un cuidado adecuado no solo asegura que las prendas sigan cumpliendo con su función, sino que también ayuda a ahorrar costes al evitar reemplazos innecesarios. 

En esta guía te explicaremos cómo realizar el mantenimiento adecuado de tu ropa de seguridad, qué aspectos debes tener en cuenta y cómo implementar buenas prácticas para maximizar su durabilidad.

¿Por qué es importante cuidar adecuadamente los EPIs?

La ropa de seguridad, igual que ocurre con el calzado de seguridad, está diseñada para proteger a los trabajadores frente a riesgos específicos en su entorno laboral, como cortes, quemaduras, productos químicos o condiciones extremas. Sin embargo, si no se cuida correctamente, puede perder sus propiedades protectoras, poniendo en riesgo la seguridad del usuario.

Entre las principales razones para realizar un mantenimiento adecuado están:

  • Garantizar la seguridad del trabajador: una prenda deteriorada puede fallar en situaciones críticas.
  • Cumplir con normativas legales: en muchos sectores, como el sanitario, el uso de EPIs en buen estado es obligatorio.
  • Reducir costos: un mantenimiento preventivo evita gastos innecesarios en reemplazos frecuentes.
  • Prolongar la vida útil del equipo: cuidar las prendas adecuadamente asegura que puedan ser utilizadas durante más tiempo sin comprometer su funcionalidad.

3 prácticas obligatorias para el mantenimiento de ropa de seguridad

El cuidado de los EPIs varía según el tipo de prenda y el material con el que esté fabricada. Sin embargo, existen algunas recomendaciones generales que puedes seguir para mantener tu ropa en óptimas condiciones:

1. Lee las etiquetas y manuales del fabricante

Cada prenda tiene instrucciones específicas sobre su cuidado y lavado. Es fundamental que sigas estas indicaciones para evitar daños. Las etiquetas suelen incluir información sobre:

  • Temperatura máxima de lavado, normalmente con agua fría.
  • Uso o no de productos químicos como lejía.
  • Recomendaciones sobre secado y planchado, normalmente es secado a la sombra y no planchar.

2. Limpieza regular

La acumulación de suciedad, aceites o productos químicos puede deteriorar los materiales protectores. Por ello, es importante:

  • Lavar las prendas después de cada uso si han estado expuestas a sustancias peligrosas o solo cuando es necesario, muchas prendas solo mantienen sus propiedades después de 25 lavados por dar un ejemplo.
  • Utilizar detergentes suaves que no dañen las fibras ni alteren las propiedades protectoras.

3. Inspección visual periódica

Antes y después de cada uso, revisa tu ropa de seguridad para detectar posibles daños como:

  • Rasgaduras o agujeros.
  • Costuras deshilachadas.
  • Desgaste en áreas críticas (como rodillas o codos).

Si detectas algún daño significativo, considera reparar la prenda o reemplazarla si ya no cumple con su función.

Cómo mantener prendas específicas según el tipo de ropa de seguridad

No todos los EPIs requieren el mismo tipo de cuidado. A continuación, te explicamos cómo mantener algunos tipos comunes de ropa de seguridad:

1. Ropa ignífuga

La ropa ignífuga está diseñada para resistir altas temperaturas y proteger contra llamas. Para mantener sus propiedades:

  • Lávalas por separado para evitar contaminación con fibras inflamables.
  • Usa detergentes específicos que no alteren su resistencia al fuego.
  • Evita el uso de suavizantes, ya que pueden reducir la eficacia del tratamiento ignífugo.

2. Ropa impermeable

Este tipo de prendas impermeables protege contra líquidos y humedad. Para garantizar su impermeabilidad:

  • Limpia con agua tibia y un paño húmedo después del uso.
  • Si es necesario lavarlas, utiliza ciclos suaves y evita centrifugados fuertes.
  • Aplica productos impermeabilizantes periódicamente para renovar la capa protectora.

3. Ropa contra productos químicos

Las prendas diseñadas para proteger contra sustancias químicas requieren cuidados especiales:

  • Toda prenda desechable, después de usarse, debe ser colocada en el contenedor correspondiente para su correspondiente desecho, para evitar el riesgo de exposición del usuario.
  • Lávalas inmediatamente después del contacto con productos peligrosos.
  • Utiliza guantes durante la limpieza para evitar exponerte a residuos químicos.
  • Asegúrate de que estén completamente secas antes de guardarlas.

4. Ropa reflectante o alta visibilidad

La visibilidad es clave en entornos laborales como carreteras o zonas industriales. Para mantener prendas con bandas reflectantes:

  • Lávalas del revés para proteger las zonas reflectantes.
  • No uses secadoras ni planchar directamente sobre las bandas reflectantes.
  • Reemplaza las prendas si las bandas pierden su capacidad reflectante.

¿Cómo debes guardar y almacenar la ropa de seguridad?

El almacenamiento correcto también juega un papel crucial en el mantenimiento de la ropa de seguridad. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  1. Guarda las prendas en un lugar seco y limpio: la humedad puede causar moho o deterioro en los materiales.
  2. Evita la exposición directa al sol: los rayos UV pueden debilitar las fibras y desgastar los colores.
  3. Separa las prendas según su tipo: por ejemplo, no almacenes ropa contaminada con sustancias químicas junto a otras prendas.

Errores comunes que debes evitar

Aunque cuidar tus EPIs parece sencillo, hay errores frecuentes que pueden reducir su vida útil o comprometer su eficacia:

  • No seguir las instrucciones del fabricante: esto puede dañar irreversiblemente los materiales protectores.
  • Usar productos abrasivos: como lejía o detergentes fuertes que desgastan las fibras.
  • Dejar pasar pequeños daños: un pequeño agujero puede convertirse rápidamente en un problema mayor si no se repara a tiempo.
  • No limpiar adecuadamente después del uso: especialmente si han estado expuestas a sustancias peligrosas.

Beneficios económicos del mantenimiento adecuado de la ropa de seguridad

Un buen mantenimiento no solo protege tu seguridad, sino también tu economía. Al prolongar la vida útil de tus EPIs:

  • Reducirás los gastos asociados al reemplazo frecuente.
  • Podrás invertir ese dinero en otros recursos importantes para tu trabajo.

Además, muchas empresas valoran positivamente a los trabajadores que cuidan sus equipos, ya que esto refleja profesionalismo y responsabilidad.

 

El mantenimiento adecuado de la ropa de seguridad es una inversión tanto en protección como en economía personal o empresarial. Siguiendo estas recomendaciones podrás garantizar que tus EPIs sigan cumpliendo con su función durante más tiempo, reduciendo riesgos y ahorrando costos.

Recuerda siempre revisar tus prendas antes y después del uso, seguir las instrucciones del fabricante y realizar limpiezas regulares según el tipo de material. Con estas prácticas simples pero efectivas, estarás cuidando tanto tu seguridad como tu bolsillo.

Y si necesitas ayuda, en nuestra tienda online de ropa de trabajo Azules de Vergara contamos con todo lo que necesitas para equipar a tus trabajadores. ¡Visítanos!

 

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre